Escritorios Ergonómicos

Elegir el escritorio perfecto para tu oficina puede ser algo laborioso ya que este tiene que tener ciertas características para que tu espacio de trabajo quede perfecto y cubra todo lo que necesitas.
Los escritorios ergonómicos deben de favorecer la colocación de las pantallas del ordenador a una distancia de unos 40 centímetros para evitar problemas de vista cansada en los trabajadores, además, debe de mantener un cierto espacio libre para poder realizar varias tareas.
Para que un escritorio sea ergonómico debe adaptarse a la propia silla que elijas en cuanto a la altura, esta debe asegurar la postura correcta frente a ella, aparte de la ergonomía se pretende crear un puesto de trabajo que fomente la concentración y la productividad, la mesa debe de estar situada en un lugar con la iluminación adecuada, con el aislamiento correcto y con suficiente espacio para que el trabajador se organice.
rep watch high end rolex daytona replica order replica rolex best rolex gmt replica

Escritorios ergonomicos

Las características de un escritorio ergonómico son:
� Dimensiones: Las dimensiones asociadas a una mesa de trabajo ergonómica se encuentran entre los 80 centímetros de ancho y los 120 centímetros de largo. Pero, debido a las diversas formas de las mesas de escritorio y a las funciones que puede cumplir, se mantiene que el mínimo debe ser una superficie de 0,96 metros cuadrados.
� Altura: La altura ideal que debe ofrecer una mesa de escritorio está entre los 70,5 centímetros y los 73 centímetros. En todo caso, este factor debe adaptarse al propio trabajador y a la silla elegida para configurar el puesto de trabajo. � Movilidad: El espacio que ocupa la mesa de trabajo debe permitir moverse fácilmente alrededor de ella sin que existan obstáculos que lo impidan. Sin esto, la ergonomía del trabajador se verá limitada, aunque elijas un buen producto.
� Espacio: El espacio diáfano que queda por debajo de la mesa es otra de las cuestiones clave para diseñar un espacio ergonómico. El mueble debe permitir al trabajador mover las piernas con facilidad y al menos deben existir 65 centímetros desde el suelo en la parte que más cerca se encuentra de la silla para poder ser considerada cómoda.
� Organización: Una mesa ergonómica debe fomentar la organización de todos los materiales y equipos que utiliza el trabajador. Los cajones de los que disponga deben ser accesibles desde el puesto de trabajo y es recomendable que permita un orden en el cableado que se utiliza para evitar que se hagan nudos que compliquen luego el desarrollo de tareas diarias.
Aunque muchas de estas características se cumplen en los escritorios que se utilizan normalmente en Bering nos preocupamos por crear un puesto de trabajo ergonómico responde a toda una serie de factores que están relacionados con conceptos que van mucho más allá de la elección del mobiliario.


Artículos de Interés


ergonomia

Muebles económicos para oficina


El espacio de trabajo es muy importante ya que en este permanecemos la mayoría del tiempo. En el debemos sentirnos lo más cómodos posibles...

Seguir Leyendo