Certificadores
Existe una tendencia en la ergonomía clara a nivel internacional, es el desarrollo de programas de certificación y registro profesional a nivel nacional y regional durante la última década.
Existe a nivel mundial un número de programas que podrán contar con el respaldo oficial de la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA), estos son el BCPE (CPE, CHEFP) de los EE.UU. la CREE (Eur. Erg) de la Unión Europea, Australia(CPE), Nueva Zelanda(CNZErg), Canadá(CCPE), Japón(CPE) y Brasil (ABERGO).

En generales estos sistemas se componen de un conjunto de normas básicas que establecen y precisan obligaciones y prohibiciones, así como derechos y beneficios que deben sujetarse los miembros de estos.

Certificación CNEMAC
La certificación es una manera de asegurar que algo es lo que se supone que es. Aplicado a los profesionales, la certificación asegura que los individuos han alcanzado un conjunto de requisitos.
El proceso de la certificación es un enfoque estructurado para evaluar a los individuos en su disciplina juzgando su competencia en aplicar las normas técnicas de su profesión.
La certificación generalmente es un proceso voluntario por una agencia no gubernamental que reconoce a los individuos en sus conocimientos y habilidades avanzados.
La certificación se usa por muchas profesiones para asegurar un nivel definido de competencia.
La certificación de individuos que exigen ser ergonomistas inició en el año 2004 y la base para el desarrollo de los criterios de la certificación, procedimientos y el contenido de los tópicos del examen escrito han sido revisados por los miembros de la Sociedad de Ergonomistas de México, A.C. como miembro federado de la International Ergonomics Association (IEA).

El conocimiento, habilidades y dominios de la experiencia se categorizaron y evaluaron para la validez y confiabilidad contra los libros y manuales ampliamente usados en los programas del grado académicos en Ergonomía y/o factores humanos.
Artículos de Interés
Tips de Ergonomía
Tips de ergonomía es necesario conocerlos ya que, Con el paso del tiempo, una mala postura causa malos hábitos y/o adquirir dolores de espalda. Por eso ahora podemos controlar los principales factores...
Seguir Leyendo
Ergonomía Laboral
Alguna vez te lo has preguntado, en si la ergonomía es la que se encarga del diseño del lugar de trabajo, herramientas y tareas, de modo que cumplan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de cada trabajador...
Seguir Leyendo